Precio por persona
USD 4.990
ACOMODACIÓN DBL
Precio incluye tiquete aéreo e impuestos
* Aplican condiciones y términos de pago. Consultar políticas de viaje
12 días
Salida noviembre 17
Día 1 (17 de noviembre): VUELO INTERNACIONAL A ISRAEL
A la hora indicada, nos reuniremos en el aeropuerto para tomar el vuelo internacional con destino a Israel.
Día 2 (18 de noviembre): TEL AVIV
Llegada al Aeropuerto Ben Gurion. Asistencia y traslado al hotel en Tel Aviv.
Día 3 (19 de noviembre): NAZARETH
Desayuno. Salida hacia Nazaret, visitando la Basílica de la Anunciación, la carpintería de San José y la fuente de la Virgen. Continuamos hacia Haifa, sobre el Monte Carmelo, con vistas al Templo Bahai, una secta persa de especial valor estético. Luego, visitaremos el Monasterio Carmelita de Stella Maris, ubicado en el Monte Carmelo. Eucaristía. Cena y alojamiento.
Día 4 (20 de noviembre): NAZARETH
Desayuno. Salida hacia el Monte de las Bienaventuranzas, lugar del Sermón de la Montaña. Posteriormente, visitaremos Tabgha, donde ocurrió la Multiplicación de los Panes y los Peces. Bordearemos el lago de Tiberíades hacia Capernaum para visitar la antigua sinagoga y la nueva iglesia franciscana. Tendremos un retiro en Capernaum o en el Monte de las Bienaventuranzas. Luego, visitaremos Magdala, la ciudad de María Magdalena. Eucaristía. Continuamos hacia el Río Jordán para la renovación de los votos bautismales. Cena y alojamiento.
Día 5 (21 de noviembre): NAZARETH – BELÉN
Desayuno. Paseo en barca por el Lago de Galilea y meditación a bordo. Luego, visitamos Cana de Galilea, donde se conmemora el Milagro de las Bodas de Cana. Eucaristía. Continuamos hacia el Monte Tabor para visitar la iglesia de la Transfiguración y luego, cruzando el valle del Jordán y pasando por Jericó, llegamos a Belén. Cena y alojamiento.
Día 6 (22 de noviembre): BELÉN – JERUSALÉN
Desayuno. Visitas a la Basílica de la Natividad, donde se conmemora el nacimiento de Jesús, y la iglesia de Santa Catalina. Eucaristía. Continuamos hacia la gruta de San Jerónimo, el campo de los pastores y la Gruta de la Leche. Cena y alojamiento.
Día 7 (23 de noviembre): JERUSALÉN
Desayuno. Visita al Monte de los Olivos, desde donde se puede apreciar una vista completa de la antigua Jerusalén. Caminaremos por el Camino de Domingo de Ramos, Dominus Flevit, hacia el Huerto de Getsemaní con sus olivos milenarios y la Basílica de Todas las Naciones. Eucaristía. Cena y alojamiento.
Día 8 (24 de noviembre): JERUSALÉN
Desayuno. Salida hacia la ciudad vieja de Jerusalén para recorrer la Vía Dolorosa, visitando las 14 estaciones del Vía Crucis. Al finalizar el recorrido, nos dirigiremos a la Basílica del Santo Sepulcro, tradicional lugar del Gólgota. Eucaristía. Luego, visitaremos el Muro de los Lamentos. Cena y alojamiento.
Día 9 (25 de noviembre): JERUSALÉN
Desayuno. Salida hacia Betania para visitar la Tumba de Lázaro. Retiro espiritual. Luego, nos dirigiremos al desierto de Judea para visitar Qumran, donde fueron hallados los pergaminos del Mar Muerto. Finalizaremos el día con una experiencia única: un baño en el Mar Muerto, famoso por sus cualidades terapéuticas. Cena y alojamiento.
Día 10 (26 de noviembre): JERUSALÉN
Desayuno. Visitaremos el Monte Sión, la Basílica de la Dormición, la Tumba del Rey David y el Cenáculo, lugar donde tuvo lugar la Última Cena. Por la tarde, salida hacia Ein Karem, lugar del nacimiento de San Juan el Bautista y de la Visitación de la Virgen. Cena y alojamiento.
Día 11 (27 de noviembre): JERUSALÉN
Desayuno. Salida para visitar Emmaús Nicópolis. Continuamos hacia Jope para visitar el monasterio de San Pedro y la casa de Simón el Curtidor. Disfrutaremos de una visita panorámica de Tel Aviv, la metrópolis de Israel. Regreso a Jerusalén. Cena y alojamiento.
Día 12 (28 de noviembre): JERUSALÉN – Aeropuerto
Desayuno. Día libre para actividades personales y seguir disfrutando de este hermoso viaje. A la hora indicada, salida al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Colombia. El vuelo de regreso sale de Tel Aviv el 28 de noviembre a las 18:20, llegando a Colombia el 29 de noviembre en horas de la mañana.
Fin de nuestros servicios
EL PRECIO INCLUYE:
- Tiquete aéreo internacional con impuestos.
- Fee bancario.
- Traslados grupales Aeropuerto-Hotel-Aeropuerto en el destino.
- Alojamiento.
- Desayunos, almuerzos y cenas en el destino, comenzando desde el desayuno del día de llegada a Israel (19 de noviembre) hasta el desayuno del día de salida (28 de noviembre).
- Todas las visitas mencionadas en el programa.
- Acompañamiento espiritual.
- Seguro de viaje.
- Tarjeta de asistencia médica.
- Guías en destino de habla hispana.
EL PRECIO NO INCLUYE:
- Alimentación en aeropuertos y conexiones aéreas.
- Cena del día de llegada.
- Almuerzo del día de salida.
- Refrescos y bebidas en las alimentaciones.
- Propinas a guías y conductores (60 dólares).
- Propinas a maleteros en aeropuertos y hoteles (1 dólar por servicio prestado).
- Seguro Covid.
- Seguro de cancelación.
- Vuelos nacionales (excepto de Medellín).
- Cualquier servicio no mencionado en el programa.
CONDICIONES GENERALES
- Para realizar la reserva de cupos, se requiere un depósito no reembolsable de $5.000.000 por persona, el cual será descontado del pago total. La liquidación final del valor de la peregrinación se realizará de acuerdo con la TRM del día en que se realice el pago final (30 a 35 días antes de la fecha de salida), no de la fecha en que se haya hecho el depósito.
- El pago total del programa deberá realizarse entre 30 y 35 días antes de la fecha de salida, una vez enviada la liquidación correspondiente.
- REQUISITO INDISPENSABLE PASAPORTE VIGENTE Y ACTUALIZADO.
- Las personas con alguna discapacidad de movilidad (bastón, silla de ruedas, etc.) deben viajar acompañadas de un familiar. Asimismo, los pasajeros de 80 años o más deberán viajar con un acompañante.
- Las salidas son garantizadas con un mínimo de 30 pasajeros por fecha. En caso contrario, se ofrecerá como alternativa un circuito regular con características similares.
- Los traslados de entrada y salida (aeropuerto-hotel-aeropuerto) se realizarán exclusivamente en grupo, según el itinerario del programa.
- Si el pasajero no se presenta en el aeropuerto a la hora indicada, no cumple con los requisitos exigidos por la aerolínea o decide no tomar alguno de los trayectos aéreos incluidos en el programa, el tiquete será cancelado automáticamente por la aerolínea. En este caso, el pasajero deberá asumir el costo de un nuevo tiquete de ida o regreso, ya que no será responsabilidad de la agencia de viajes.
- El itinerario y los hoteles pueden variar por razones ajenas a nuestra voluntad, como ferias, fiestas nacionales, eventos especiales, huelgas o factores naturales. Los hoteles podrán cambiarse por otros de similar categoría y disponibilidad.
- Las habitaciones en el destino estarán disponibles a partir de las 3:00 p.m. hora local, independientemente de la hora de llegada del vuelo, y el check-out se realizará alrededor de las 13:00 horas, conforme a las políticas de los hoteles.
- Gente Mayorista de Turismo no se hace responsable por cambios operacionales de las aerolíneas.
- Cualquier visita o servicio no tomado según el programa (por itinerario de vuelos o decisión propia del pasajero) no será reembolsado.
- En caso de fuerza mayor, si el pasajero necesita utilizar la tarjeta médica en destino, deberá seguir las condiciones impuestas por la misma. Además, en caso de hospitalización, el pasajero deberá estar acompañado por un familiar.
- Los pasajeros son los únicos responsables de portar y cuidar sus documentos de viaje. Los gastos que se generen debido a la pérdida u olvido de estos serán asumidos por el cliente, al igual que los servicios no tomados. Ni el operador ni Gente Mayorista de Turismo serán responsables de estos casos.
- Los tours opcionales en cada destino son gestionados directamente por el guía local, y es decisión de cada pasajero si los toma o no. Gente Mayorista de Turismo no se hace responsable de dichas compras.
- Es indispensable el pago de propinas a los guías locales y conductores en cada destino. Los pasajeros aceptan las condiciones aquí estipuladas desde el momento de hacer su reserva y son conscientes de que deberán realizar el pago obligatorio de propinas por los servicios prestados en cada destino antes de finalizar el viaje.
CLÁUSULA DE RESPONSABILIDAD
GENTE MAYORISTA DE TURISMO S.A.S. con Registro Nacional de Turismo No. 32267 se hace responsable ante los usuarios por la total prestación de los servicios descritos en la cláusula de responsabilidad.
ART. 4 DECRETO 2438 DE 2010 COMPILADO ART. 2.2.4.3.2.4. DECRETO 1074 DE 2015
- Responsabilidad del organizador del plan o paquete turístico ante los usuarios por la prestación y calidad de los servicios descritos de conformidad con los términos y condiciones establecidos en el programa, indicando claramente la responsabilidad en el caso del transporte, de acuerdo con lo previsto en el artículo 3o del presente decreto.
- Los términos y las condiciones en que se efectuará el reintegro de los servicios turísticos no utilizados y que puedan ser objeto de devolución, cuando el viaje o la participación del usuario en el mismo se cancele con anterioridad a su inicio o cuando una vez iniciado el viaje deba interrumpirse, por razones tales como, caso fortuito o fuerza mayor, enfermedad del viajero, negación de visados o permisos de ingreso, decisión del país de destino de impedir el ingreso del viajero, retiro del viajero por conductas que atenten contra la realización del viaje, problemas legales y otras causas no atribuibles a las agencias de viajes. Para este efecto, se tendrán en cuenta las deducciones o penalidades previamente establecidas que los proveedores efectúen, cuando los servicios no son utilizados. El derecho al pasaje aéreo de regreso estará sujeto a las regulaciones de la aerolínea y la tarifa adquirida.
- Salvo manifestación expresa en contrario en las condiciones del plan turístico, el organizador, sus operadores y agentes no asumen responsabilidad por eventos tales como accidentes, huelgas, asonadas, terremotos, fenómenos climáticos o naturales, condiciones de seguridad, factores políticos, negación de ingreso, asuntos de salubridad y cualquier otro caso de fuerza mayor que pudiere ocurrir durante el viaje y sólo se comprometerán prestar los servicios y hacer las devoluciones de qué trata este decreto, según el caso.
- Gente Mayorista de Turismo se reserva el derecho de hacer cambios en el itinerario, fechas de viaje, hoteles de similar o superior categoría, transporte y demás cambios que sean necesarios para garantizar el éxito del viaje.
- Es obligación por parte de la agencia de viajes informar al viajero sobre la documentación requerida para facilitar su desplazamiento en los destinos nacionales e internacionales, siendo obligación del usuario el cumplimiento de los requisitos informados.
- Cuantía del anticipo y plazo para el pago de esta suma por parte del usuario, con el objeto de asegurar su participación en el viaje. Este valor será abonado al costo total del plan turístico. Las reservaciones y boletas para la participación en cruceros, eventos deportivos y culturales, congresos, ferias, exposiciones y similares se sujetarán a las condiciones que señalen las empresas organizadoras de tales eventos, las cuales deben ser claramente informadas al usuario.
PARÁGRAFO. Las devoluciones del dinero a los usuarios en los casos previstos en los artículos 63, 64 y 65 de la ley 300 de 1996 y en el presente artículo, deberán efectuarse a más tardar en los treinta (30) días calendario siguientes a la fecha en que se efectuó la reclamación ante la agencia o a la fecha la ejecutoria de la decisión proferida por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en la que imponga dicha obligación al prestador.
En el evento previsto en el artículo 65 de la ley 300 de 1996, la devolución establecida en este parágrafo, procederá cuando el usuario haya pagado total o parcialmente al prestador de servicios turísticos los servicios contratados.
________________________
TURISMO RESPONSABLE
La Compañía, conforme al artículo 17 de la Ley 679 de 2001, no tiene contacto directo con menores y aplica políticas estrictas en la selección de proveedores y personal. Además, informa a los turistas que la explotación y abuso sexual de menores son sancionados según la legislación vigente.
Se cumple con la Ley 17 de 1981, que protege la vida animal, y se promueve la protección de la fauna silvestre según la Ley 1333 de 2009, con el fin de preservar el medio ambiente.
Se invita a valorar las costumbres y tradiciones, apoyar la economía local y respetar las áreas silvestres, patrimoniales y arqueológicas, conforme a la Ley 1185 de 2008.